Pasar al contenido principal

Noticias

Los estudiantes ganan protagonismo en la precampaña de Ana López

Los estudiantes ganan protagonismo en la precampaña de Ana López

28 Sep

La candidata a Rectora de la Universidad de Sevilla, Ana López, organizó un encuentro en la Sra Pop, lugar de referencia cultural para los estudiantes universitarios, en los que entabló un fluido diálogo con ellos, además de disfrutar de diversas actuaciones musicales y recital de poesía.

El encuentro, celebrado el 22 de septiembre, contó con la participación de las actuaciones musicales de Lisanda y Andrew Benavides, además de la lectura de poemas de la escritora 

Irene Olivero, estudiantes destacados de la Universidad de Sevilla. El evento estuvo animado por una nutrida participación de estudiantes de las diferentes escuelas y facultades de la Hispalense, que participaron como público haciendo una amplia ronda de preguntas que tanto la candidata como la profesora Teresa Duarte, futura Vicerrectora de Estudiantes, si la candidatura obtiene el respaldo de la comunidad universitaria, respondieron. 

Los estudiantes son el corazón de la universidad y también el colectivo más numeroso. Además, son el colectivo más difícil de alcanzar por los medios de comunicación tradicionales. Por eso la candidata a Rectora, Ana López, ha decidido acercarse a los espacios que frecuentan y en los que sienten más cómodos, propiciando un acercamiento al colectivo y fomentando el diálogo distendido y fluido con ellos.  

En un ambiente lúdico y constructivo, el evento se desarrolló a lo largo de dos horas en las que los artistas invitados consiguieron conmover a los asistentes, y en el que tanto Ana López como Teresa Duarte consiguieron trasladar al público algunos de los aspectos del programa de gobierno que se ha preparado para los próximos seis años sobre el colectivo de los estudiantes. 

El programa de gobierno recoge un apartado específico para el estudiantado de la universidad con una amplia gama de propuestas que afecta a los distintos aspectos de la vida universitaria. Además, de modo transversal hay propuestas interesantes en docencia, investigación y transferencia, en servicios sociales, internacionalización, sostenibilidad, … por lo que todo el documento está salpicado de propuestas que son de gran interés para el alumnado. Convirtiendo al colectivo en el eje fundamental de la actividad universitaria. 

En el acto, la candidatura contó con la colaboración de un nutrido grupo de estudiantes de la Facultad de Comunicación que se encargaron de la organización del evento, de la coordinación con los grupos musicales, de la grabación para su posterior difusión en redes sociales y de la generación de contenidos mediante diversas entrevistas. Las organizadoras del evento fueron Lucía Romero Rodríguez, Carmen Marín Rodríguez, Desirée Ais León y ⁠Elena Flores Muñoz. La responsable del diseño gráfico fue Guadalupe Guardado. Participaron como parte del equipo de producción de contenidos Nuria Úbeda Duarte, Sara Martínez Cordero, Alejandro Lora Chamorro, María Morato Moya, África Pérez Contreras, Nerea Adame Candón, María Gabriela Contreras Ramírez, Ana Blanco Martínez, Aitana Díaz Martínez y Julia Olivas Fernández. También se unieron al evento como creadores de contenidos para redes sociales Maria Viñolo, Juan Arias Cerezo y Álvaro de la Rosa. Todo ello, bajo la coordinación general de Luz Reyes Aquino.