La Catedrática de Psicología y hasta el mes de julio Vicerrectora de Servicios Sociales, Campus Saludable, Igualdad y Cooperación presenta su candidatura a Rectora de la Universidad de Sevilla, por lo que concurrirá a las elecciones que se celebrarán el próximo 30 de octubre.
Ana López ha entregado en el Registro de la Universidad de Sevilla su candidatura a rectora arropada por gran parte del equipo que la acompañará si finalmente sale elegida por la comunidad universitaria como rectora.
La candidata declara estar ilusionada con el proyecto que ha definido para conducir la universidad de los próximos seis años, un proyecto que califica de realista y ejecutable y que desde hoy está disponible en la página web de la candidatura: analopezrectora.es.
Pensando en ti… es el lema de su campaña y la línea que ha guiado el desarrollo de un programa de gobierno construido en torno a las personas y con las personas que conforman la comunidad universitaria. Dicho documento, que aún recogerá aportaciones que surjan durante la campaña, incluye una reflexión general sobre los retos presentes y futuros que afronta la Universidad de Sevilla, así como un largo desarrollo en torno a los compromisos en relación con las funciones de la Universidad (docencia, investigación, transferencia y cultura), los colectivos que la componen (estudiantes, personal docente e investigador y personal técnico de administración y servicios) y los instrumentos con los que contamos para llevar a cabo y mejorar nuestra universidad. En este apartado instrumental tienen un lugar destacado los objetivos y medidas en torno a la gobernanza y el presupuesto, la internacionalización y la digitalización, así como la atención a la comunidad universitaria, entre otros.
Ana López presenta su candidatura tras un largo periodo de reflexión y anuncia que “ha tomado la decisión desde el compromiso con la universidad pública, la responsabilidad y con el espíritu de servicio público y la coherencia que siempre han caracterizado mi gestión”, tras considerar agotada su etapa como Vicerrectora.
Catedrática de Psicología del área de Metodología de las Ciencias del Comportamiento, adscrita al Departamento de Psicología Experimental, ha publicado más de 70 artículos en revistas de reconocido prestigio y, actualmente, forma parte del Grupo de Investigación Mujeres, Bienestar y Ciudadanía (SEJ066). Su investigación gira en torno al desarrollo de pruebas psicométrica en diferentes ámbitos de la psicología, a la aplicación de la teoría de los sistemas dinámicos en el estudio de la dinámica de la ansiedad y diferentes tipos de fobias y ha trabajado en proyectos centrados en la violencia de género.